El reto de Lídia Castro Navàs (https://lidiacastronavas.wordpress.com/escribir-jugando/) se basa en una propuesta mensual recogida en su sección Escribir Jugando. Se trata de que los participantes escriban un microrrelato con un máximo de 100 palabras (sin contar el título) siguiendo las condiciones marcadas para el desafío de ese mes. Estas son dos, como requeridas, y una tercera susceptible de ser añadida a las anteriores si los duelistas narrativos se atreven a incluirla en su relato.
Para este mes de febrero, en el que he participado con Resurgir, el resultado mostrado en la cara de un dado del juego Story Cubes nos ha indicado una de las dos palabras que deben formar parte de la historia y el contenido de una de las cartas del juego Dixit nos ha marcado la segunda, determinándose así las dos condiciones requeridas. En cuanto a la condición adicional, la tercera palabra a tener en cuenta, Lidia ha decidido que en la narración debe aparecer algo relacionado con un invento de su elección que, en este caso, se trata de una creación literaria.
Así, la cara del dado ha desvelado la figura de un capazo de bebés; y la carta muestra la imagen de una jaula, que podría ser de las utilizadas para albergar pajarillos, situada sobre una pequeña mesa. Curiosamente, la jaula no está habitada por ningún ser vivo y se limita a ser el receptáculo de un gramófono del que parten unas notas musicales que parecen transformarse en pequeños pajaritos que escapan volando a través de la ventana cercana. Finalmente, Los Miserables, esa magnífica novela escrita por el inigualable Víctor Hugo, ha sido la creación escogida para esta ocasión.
El devenir del día a día en nuestra existencia puede llegar a afectarnos, poco a poco y sin que nos demos cuenta en un principio, de forma que terminemos estancándonos en un punto muerto a nivel mental del que nos sea difícil escapar. Y cabe la posibilidad de que estando atrapados entre esa red sin saberlo, cualquier acontecimiento que pudiera ser considerado como insignificante o trivial por los que nos rodean, se constituya en el detonante que conduzca a esa situación aparentemente sin una salida que, a la postre, sí conseguiremos hallar. Los esfuerzos de amigos y seres queridos, los nuestros e incluso los de algún especialista en estas lides, combinados en mayor o menor proporción, podrán conducirnos al objetivo final: salir del oscuro pozo.
Resurgir

No recuerdo cómo; quizás por los consejos de la terapeuta diciéndome que debía salir de la depresión, si no por mí, sí por mis hijos; pero escapé de esa cárcel de confusión mental.
Fue como si hubiera estado hibernado. Todo me parecía nuevo. La jaula del dulce jilguero estaba vacía; el pajarillo murió y había sido sustituido por un gramófono; igual lo hice yo… no me acuerdo. Junto a la cama, el capazo utilizado cuando mis hijos eran pequeños, ahora también vacío.
Tendría que volver a empezar de nuevo, como el protagonista de Los Miserables, aquella novela que tanto valoraba.
Muy bueno, Daniel. No solo incluyes todos los elementos del reto, sino que además lo haces creando una historia que llega, cercana y muy realista. Buen trabajo. Muchas gracias por tu aportación al desafío de este mes. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No deja de sorprenderme la variedad de contenidos narrativos que se originan a partir de unas mismas condiciones marcadas para el reto de cada mes; mil personas, mil relatos distintos todos ellos cargados con su singular riqueza. ¡Menuda aventura!
Gracias a ti por dar lugar a ello.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado el giro que le has dado al final. Y el empleo de los elementos iniciales. Es increíble la de historias que pueden surgir de un mismo punto de partida.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, MJ.
Por favor, discúlpame por haberte contestado tan tarde.
Sí, parece increíble pero, afortunadamente, es así. Y lo mejor es que tú y todos los que amamos la narrativa, en mayor o menor medida, lo hacemos posible.
Me alegra muchísimo que te haya gustado el relato y agradezco de veras el apoyo que me das.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona