Reto de Lídia Castro Navàs para enero 2023 | Tras el detalle insignificante 

   El reto de Lídia Castro Navàs (https://lidiacastronavas.wordpress.com/escribir-jugando/) se basa en una propuesta mensual recogida en su sección Escribir Jugando. Se trata de que los participantes escriban un microrrelato con un máximo de 100 palabras (sin contar el título) siguiendo las condiciones marcadas para el desafío de ese mes. Estas son dos, como requeridas, y una tercera susceptible de ser añadida a las anteriores si los duelistas narrativos se atreven a incluirla en su relato.

   Para este mes de enero, en el que he participado con Tras el detalle insignificante, se ha escogido un mineral para indicarnos una de las dos palabras que deben formar parte de la historia y el contenido de una de las cartas del juego Earth Wisdom Oracle nos ha marcado la segunda, determinándose así las dos condiciones requeridas. En cuanto a la condición adicional, la tercera palabra a tener en cuenta, Lidia ha decidido que en la narración debe aparecer algo relacionado con una flor de su elección.   

   Así, el mineral elegido ha sido el ópalo, cuya composición es similar a la del cuarzo pero que se diferencia de este porque tiene moléculas de agua en su interior, que atrae el amor, realza la belleza y libera las inhibiciones; y la carta muestra la imagen de una construcción circular formada por columnas coronadas por un anillo común, todo ello de piedra. Me recuerda a Stonehenge. La luz solar que penetra a través de las columnas de uno de los lados de la construcción sale por entre las del lado opuesto, proyectando sobre el suelo una combinación de zonas iluminadas y ensombrecidas que confieren un carácter filosófico e incluso místico al conjunto. Alguien se acerca a ese templo ancestral caminando sobre una de las franjas de terreno con luz… quizás a la búsqueda de cierta respuesta. Finalmente, la Hibbertia (o flor de Guinea), en la que se basa la esencia que permite a las personas aceptarse a sí mismas y reconocer su sabiduría innata y su experiencia, sin necesidad de ser superior a los demás, ha sido la escogida para este lance.

   En ocasiones nos damos cuenta de que algunas cosas en las que no hemos reparado con anterioridad por considerarlas triviales e incluso insignificantes, albergan o conllevan con ellas un verdadero tesoro del que podemos beneficiarnos y disfrutar. Puede ser un hecho relacionado con ellas, un detalle que desprenden… a saber. Pero, si damos con ello a tiempo, nuestra experiencia puede resultar sublime, tal vez única.   

                                        Tras el detalle insignificante

   Amanecía. Llegué al templo de la sabiduría. Entre las ancestrales columnas y junto a las flores de Guinea, medite y me sumí en la contemplación. Cayó la noche. Regresé.

   Había ansiado una perfección que no existía.

    Junto al río, escuché cantar; la voz más dulce y sensual que jamás me había deleitado, adornada con el murmullo de las aguas; y encontré a la joven lavandera.

   Le regalé mi ópalo blanco; se extrañó de que me desprendiera de aquella piedra tan beneficiosa; pero le convencí de que la aceptara; yo ya había alcanzado la dicha plena habiendo oído su voz sublime.

Anuncio publicitario

5 comentarios sobre “Reto de Lídia Castro Navàs para enero 2023 | Tras el detalle insignificante 

    1. No sé cómo, pero terminé dejándome llevar por la vena romántica; un riesgo al que todos estamos expuestos. Es que la narrativa…
      Gracias a ti por convocarnos para poder plasmar lo que prende nuestra imaginación. A veces fantaseo sobre como nos reunimos todos alrededor de una de las mesas de mármol de las que solía haber en los antiguos cafés, donde se reunían los que amaban la escritura.
      Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

      1. Lo de fantasear con quedadas de blogueros creo que lo hacemos muchos. De hecho, antes de la pandemia, tres blogueras estuvimos a punto de crear una, lo teníamos todo montado: la ciudad, el encuentro, una visita a una biblioteca y una sobremesa larga… pero llegó el confinamiento y nuestros planes quedaron frustrados.

        Le gusta a 1 persona

    1. Tener la ocasión de poder escuchar una voz así, es algo que quizás el protagonista no se esperaba; pero nunca se sabe cómo puede sorprendernos gratamente el día a día…
      Muchas gracias a ti, Nuria, por leerlo y comentarlo.
      Abrazos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s