El reto de Lídia Castro Navàs (https://lidiacastronavas.wordpress.com/escribir-jugando/) se basa en una propuesta mensual recogida en su sección Escribir Jugando. Se trata de que los participantes escriban un microrrelato con un máximo de 100 palabras (sin contar el título) siguiendo las condiciones marcadas para el desafío de ese mes. Estas son dos, como requeridas, y una tercera susceptible de ser añadida a las anteriores si los duelistas narrativos se atreven a incluirla en su relato.
Para este mes de octubre, en el que he participado con Fugacidad o fragilidad, el resultado mostrado en la cara de un dado del juego Story Cubes nos ha indicado una de las dos palabras que deben formar parte de la historia y el contenido de una de las cartas del juego Dixit nos ha marcado la segunda, determinándose así las dos condiciones requeridas. En cuanto a la condición adicional, la tercera palabra a tener en cuenta, Lidia ha decidido que en la narración debe aparecer algo relacionado con un invento de su elección.
Así, la cara del dado ha desvelado la figura de una estrella; y la carta muestra la imagen de un chamán que parece un indio norteamericano. Es de noche y se encuentra sentado ante una hoguera realizando un ritual para contactar con unos espíritus que surgen entre las casas de una población que él puede ver en el interior de las llamas. Quizás estos le hagan alguna revelación… Finalmente, la pólvora, con su poder demoledor capaz de facilitar el quehacer diario de la humanidad o, por el contrario, acelerar su extinción, ha sido la escogida para esta ocasión.
Hace años pude leer un poema que hablaba sobre la fugacidad de la vida y, recientemente, estoy disfrutando con una novela que plantea la fragilidad de las personas ante determinadas situaciones. Algo, tal vez la inspiración, relacionó ambas, fugacidad y fragilidad, las hizo jugar unidas en mi imaginación… y dio lugar a este relato.
Fugacidad o fragilidad

El chamán contacta con los espíritus; en su visión, aparecen del interior de unas casas en llamas.
Le revelan que los suyos deben escoger entre la fugacidad o la fragilidad.
Si eligen la primera, sus vidas transcurrirán como una exhalación, aunque lleguen a viejos; pero la existencia de la tribu prevalecerá muchos años, como la de una estrella que no muere cuando cambia de color.
Si adoptan la segunda, el rastro de su gente se perderá en las oscuras profundidades de la historia desconocida, tras haber sido truncado por su fragilidad ante el poder de las armas de pólvora.
Excelente micro Daniel. Muy bien adaptado para los elementos del reto. Me encanta. Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Nuria.
Antes que nada, por favor discúlpame por responderte tan tarde. Me he visto afectado por una afección ocular, no grave, pero sí engorrosa y tediosa, que me ha impedido leer y escribir durante más tiempo del deseado.
Agradezco tu comentario y de verdad me alegro de que te haya gustado el relato.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen microrrelato, Daniel. Consigues incluir todos los elementos del reto y de forma muy ingeniosa, a través de esa leyenda. ¿Qué escogerán? Nos has dejado con la duda del final de tu historia. Muchas gracias por tu aporte al desafío de este mes. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Lidia.
Antes que nada, por favor discúlpame por responderte tan tarde. Me he visto afectado por una afección ocular, no grave, pero sí engorrosa y tediosa, que me ha impedido leer y escribir durante más tiempo del deseado.
Muchas gracias a ti porque nos animas a seguir escribiendo y a compartir esos buenos momentos derivados de nuestra actividad narrativa; y eso no tiene precio.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Daniel. Nada que disculpar. La salud es lo primero y solo espero que tú ya estés del todo recuperado de esa afección ocular. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Lídia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te ha quedado de lo más poético y trascendente. me ha encantado.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, MJ.
Muchas gracias por tu apoyo. Celebro que te haya gustado porque me anima a seguir escribiendo.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona