Reto de Lidia Castro Navàs para enero 2022 | La evolución

   El reto de Lidia Castro Navás (https://lidiacastronavas.wordpress.com/escribir-jugando/) se basa en una propuesta mensual recogida en su sección Escribir Jugando. Se trata de que los participantes escriban un microrrelato de 100 palabras (sin contar el título) siguiendo las condiciones marcadas para el desafío de ese mes. Estas son dos, como requeridas, y una tercera susceptible de ser añadida a las anteriores si los duelistas narrativos se atreven a incluirla en su relato.

   Para este mes de enero, en el que he participado con La evolución, el resultado mostrado en la cara de un dado del juego Story Cubes nos ha indicado una de las dos palabras que deben formar parte de la historia y el contenido de una de las cartas del juego Earth Wisdom Oracle nos ha marcado la segunda, determinándose así las dos condiciones requeridas. En cuanto a la condición adicional, la tercera palabra a tener en cuenta, Lidia ha decidido que en la narración debe aparecer algo relacionado con un invento de su elección.  

   Así, la cara del dado ha desvelado la figura de un frasco y la carta muestra la imagen de una chamana, que incluso podría ser una sacerdotisa primitiva, portando un báculo y con una lechuza posada sobre su hombro izquierdo. Observarla me induce a pensar que es una mujer poseedora de sabiduría y con un rostro capaz de irradiar sosiego. La carta se identifica como 19-Healing Grief, por lo que entiendo que hace referencia a la sanación de un mal o de algo que cause pena. Finalmente, la fabricación del ladrillo, ese elemento tan importante en la construcción desde su invención muchos siglos atrás, ha sido la escogida para esta ocasión.

   He aplicado las tres condiciones en mi microrrelato. Su título hace referencia al cambio favorable que experimentará la vida de la gente del pueblo del protagonista gracias a que este decide, en contra de la opinión general, poner en práctica una nueva técnica de construcción que beneficiará a todos. Y lo demuestra primero levantando una tumba segura para su propia madre.  

                                        La evolución

   Su madre fallecida; el cuerpo sobre el lecho.

   Tomó la alforja que ella le diera; solo podría abrirla si padeciera una tristeza insoportable. Dentro, un frasco de tierras lejanas; vacío; ningún alivio.

   Pidió interpretación a la chamana: su madre revelaba que únicamente él podría superar su tristeza.  

   Pensó. Había aprendido a fabricar adobes con barro y paja dejándolos secar al sol; aunque se reían de esas desconocidas piedras. Con ellas construyó un sólido receptáculo para albergar su cuerpo; la protegería así de la lluvia y del viento.

   Entonces, su pueblo, que solo moraba en chozas, reaccionó construyendo viviendas con adobes.   

10 comentarios sobre “Reto de Lidia Castro Navàs para enero 2022 | La evolución

  1. Un relato con historia. El protagonista llega a su potencial arrastrado por la tristeza de la pérdida de su madre. Me ha gustado lo del frasco vacío, una metáfora de los obstáculos que debemos superar en la vida y de los que no tenemos soluciones mágicas en frascos 😉 Muy buen reto, Daniel. Muchas gracias por tu aporte al desafío de este mes. Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Me alegro de que te haya gustado, Marlen. Coincido contigo en lo que a las historias de superación personal se refiere. Nos ayudan a no flaquear y a seguir adelante para conseguir alcanzar lo que nos hemos marcado.
      Muchas gracias por tu apoyo.
      Un saludo.

      Le gusta a 1 persona

  2. La madre ya debia saber del potencial de su hijo, y wuizas de su invento y me da que aleccionó al chaman y aprovecgo su propia muerte para espolear al hijo.
    Un texto con desarrollo temporal. Plamteamiento nudo y desenlsce. Te ha forzado a recortar frases hasta el limite, con notable exito. Recortar siempre es traumatico pero a ti te ha wuedado genial.
    Ssludoss

    Le gusta a 1 persona

    1. Sí, en ocasiones es necesario darle un pequeño impulso a la persona que apreciamos para que reaccione, o para que ella misma se de cuenta de que tiene lo que necesita.
      Muchas gracias por tu análisis y por tu apoyo.
      Saludos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s