El reto de Lidia Castro Navás (https://lidiacastronavas.wordpress.com/escribir-jugando/) se basa en una propuesta mensual recogida en su sección Escribir Jugando. Se trata de que los participantes escriban un microrrelato de 100 palabras (sin contar el título) siguiendo las condiciones marcadas por el desafío de ese mes. Estas son dos, como requeridas, y una tercera susceptible de ser añadida a las anteriores si los duelistas narrativos se atreven a incluirla en su relato.
Para este mes de diciembre, en el que he participado con La revelación, el resultado mostrado en la cara de un dado del juego Story Cubes nos ha indicado una de las dos palabras que deben formar parte de la historia y el contenido de una de las cartas del juego Earth Wisdom Oracle nos ha marcado la segunda, determinándose así las dos condiciones requeridas. En cuanto a la condición adicional, la tercera palabra a tener en cuenta, Lidia ha decidido que en la narración debe aparecer algo relacionado con un invento de su elección.
Así, la cara del dado ha desvelado el símbolo de la luna creciente y la carta muestra la imagen de una mujer chamán o shamán durante un ritual ante la hoguera del altar. Las llamas se elevan desvelando los rostros de los que serían los espíritus invocados (el nombre de la carta es: 18-Communication). Finalmente, la navegación, ese conocimiento que marcó un hito histórico en la exploración de las tierras más allá de los océanos, ha sido la escogida para esta ocasión.
He aplicado las tres condiciones en mi microrrelato. Su título hace referencia al acto por el que la protagonista adquiere ese saber que conducirá al cambio trascendental que experimentará su pueblo.
La revelación

Lo habían intentado todas las chamanas, salvo ella.
Empecinadas en preguntarle a la luna llena, no consiguieron respuesta; desconocían lo que ella sabía. Por eso esperó a la luna creciente y pidió ayuda.
Su pueblo moría de hambre. Nada que recolectar, escaseaba la caza y, sin pesca en la costa… Obtuvo respuesta: los peces abundaban mar adentro, lejos de la costa.
Nunca habían estado allí; no querían perderse. Pero, la creciente luna le desveló cómo orientarse: de noche, siguiendo la gran estrella; de día, observando la sombra de la estaca estando el sol en lo más alto.
Y pudieron comer.
Genial, me encantó. Muy buen manejo de los elementos del reto. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La actividad nararrativa genera mucha satisfacción para todo aquel que la practica y la comparte con otros escritores.
Agradezco de veras tu apoyo.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Daniel. Te ha salido un relato muy bien tramado. El misterio y la angustia de poder comer resuelto por la pericia de una chamana que fue capaz de escuchar a la luna. Genial. Muchas gracias por tu aporte al desafío de este mes. Un abrazo grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Lidia. A ver qué reto nos planteas para el mes que viene…
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Qué bien integrados los 3 elementos! Yo aún sigo dándole vueltas a mi futura participación. Cuando la musa se niega a participar… hay que esperarla. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que darás con ello porque la musa premiará la deferencia que tienes con ella. Muchas gracias por tus palabras.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, me ha gustado sobre todo cómo has metido el cuarto creciente en los tituales chamánicos. Tiene razón que siempre se relaciona con la luna llena.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ante un procedimiento establecido, en ocasiones, alguien puede añadir algún detalle adicional o interpretar a su manera ciertos pasos del mismo; todo ello sin afectar a lo que sería la parte prinicipal o esencia de ese procedimiento. Lo he podido observar con frecuencia en profesionales como chapistas de automóviles, albañiles, médicos… Existen muchos ejemplos de ello que confieren una especie de sello personal característico a la persona que lo aplica. Para el caso de la chamana de mi relato, pensé que resultaría interesante darle un pequeño distintivo de este tipo que la diferenciara del resto de sus compañeras de profesión.
Si con ello he conseguido que te guste el relato, me alegro de haberlo aplicado.
Agradezco de veras tu comentario.
Feliz año nuevo.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Daniel. En su punto te ha quedado el desafío de Lídia. Parece mentira como pueden dar de sí solo cien palabras. 🥂2️⃣0️⃣2️⃣2️⃣👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, JM. Muchas gracias por tu apoyo.
Creo que participar en actividades centradas en la narrativa nos ayuda a estimular la imaginación, la creatividad e incluso a ver las cosas de otro modo, y eso siempre es bueno.
Te deseo lo mejor para este nuevo año que está a punto de entrar, y que sigamos recogiendo los guantes que Lidia nos arroja en sus retos.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola, Daniel. Yo también lo creo y me parece una buena manera. En cuanto a tus buenos deseos solo puedo decirte que son recíprocos. 🥂🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona